EJERCICIOS DE MECANIZADO CNC
a)
Características de la máquina a
emplear:
b)
Proceso de mecanizado:
c) Condiciones de corte para cada operación:
d)
Herramientas a emplear:
e)
Programa pieza:
a)
Características de la máquina a emplear:
Potencia, distancia entre puntos, diámetro máximo, distancia
de seguridad, longitud mecanizable…
Se considerarán, por defecto, las que se indican a
continuación:
|
Potencia |
W |
|
|
Kw |
|
Distancia entre puntos |
DP |
|
|
mm |
|
Longitud de las garras |
LG |
|
|
mm |
|
Mínima longitud de seguridad |
mLS |
|
|
mm |
|
Mínima longitud no mecanizable |
mLNM |
(LG+mLS) |
|
mm |
|
Longitud máxima mecanizable |
LM |
(DP-mLNM) |
|
mm |
|
Diámetro máximo mecanizable |
DM |
|
|
mm |
b) Proceso de mecanizado: fases en las que se divide,
posicionamiento de la pieza (amarres) y orden de las operaciones de mecanizado.
c) Condiciones de corte para cada operación: Velocidad de
corte, avance y profundidad de pasada.
d) Herramientas a emplear: Identificación, denominación, código
de forma, material y geometría.
e) Programa pieza: divido en dos partes: determinación de los puntos
singulares y desarrollo del programa, con explicación de las funciones
empleadas.
EJERCICIO Nº.
a)
Características de la máquina a emplear:
Potencia, distancia entre puntos, diámetro máximo, distancia
de seguridad, longitud mecanizable… Se considerarán, por defecto, las que se
indican a continuación:
|
Potencia |
W |
|
|
Kw |
|
Distancia entre puntos |
DP |
|
|
mm |
|
Longitud de las garras |
LG |
|
|
mm |
|
Mínima longitud de seguridad |
mLS |
|
|
mm |
|
Mínima longitud no mecanizable |
mLNM |
(LG+mLS) |
|
mm |
|
Longitud máxima mecanizable |
LM |
(DP-mLNM) |
|
mm |
|
Diámetro máximo mecanizable |
DM |
|
|
mm |
b)
Proceso de mecanizado:
|
Fase 1 |
Posicionamiento |
Posición de “OP” Respecto de “OM” |
|
||
|
LNM (>mLNM) |
|
||||
|
LAM: |
|
||||
|
Operaciones |
1º |
|
|||
|
2º |
|
||||
|
3º |
|
||||
|
|
|
||||
|
|
|
||||
|
Fase 1 |
Posicionamiento |
Posición de “OP” Respecto de “OM” |
|
||
|
LNM (>mLNM) |
|
||||
|
LAM: |
|
||||
|
Operaciones |
1º |
|
|||
|
2º |
|
||||
|
3º |
|
||||
|
|
|
||||
|
|
|
||||
c)
Parámetros de corte:
|
OPERACIÓN |
VEL. CORTE (S) |
AVANCE (F) |
PROF. PASADA (E) |
|
|
Mm/min |
Mm/rev |
mm |
|
|
Mm/min |
Mm/rev |
mm |
|
|
Mm/min |
Mm/rev |
mm |
|
|
Mm/min |
Mm/rev |
mm |
d)
Herramientas a emplear:
|
OPERACIÓN |
IDENT. |
GEOMETRÍA |
CÓDIGO
FORM |
RADIO |
MATERIAL |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
e)
Desarrollo del programa pieza:
La programación de cotas según el eje X se realizará en diámetros. De
acuerdo a este criterio, los puntos significativos indicados en la figura
siguiente (generalmente puntos de intersección de trayectorias) tendrán las
coordenadas que se indican en la tabla posterior.
|
PUNTOS DE INTERSECCIÓN DE
TRAYECTORIAS: COORDENADAS |
||||||||||
|
0 |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
PUNTOS DE INTERSECCIÓN DE
TRAYECTORIAS: COORDENADAS |
||||||||||
|
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
BLOQUE |
FUNCIONES |
ACCIÓN/COMENTARIOS |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Realizar el programa de control numérico que genere la pieza de la figura, considerando los siguientes datos:
• Material:
• Dimensiones: Ø40 x 100
• Funciones CNC:
|
Potencia
|
W
|
Kw
| ||
Distancia entre puntos
|
DP
|
mm
| ||
Longitud de las garras
|
LG
|
mm
| ||
Mínima longitud de seguridad
|
mLS
|
mm
| ||
Mínima longitud no mecanizable
|
mLNM
|
(LG+mLS)
|
mm
| |
Longitud máxima mecanizable
|
LM
|
(DP-mLNM)
|
mm
| |
Diámetro máximo mecanizable
|
DM
|
mm
|
Fase 1
|
Posicionamiento
|
Posición de “OP” Respecto de “OM”
| |||
LNM (>mLNM)
| |||||
LAM:
| |||||
Operaciones
|
1º
|
DESBASTAR
| |||
2º
|
REFRENTAR
| ||||
3º
|
AFINAR
| ||||
4º
|
TRONZAR
| ||||
Fase 1
|
Posicionamiento
|
Posición de “OP” Respecto de “OM”
| |||
LNM (>mLNM)
| |||||
LAM:
| |||||
Operaciones
|
1º
| ||||
2º
| |||||
3º
| |||||
OPERACIÓN
|
HTA
|
VEL. CORTE
(S)
|
AVANCE
(F)
|
PROF. PASADA
(E)
|
DESBASTE
|
T1
|
500 Mm/min
|
0.3 Mm/rev
|
6 mm
|
REFRENTAR
|
T1
|
500 Mm/min
|
0.1 Mm/rev
|
1 mm
|
AFINADO
|
T2
|
500 Mm/min
|
0.15 Mm/rev
|
0.5 mm
|
TRONZADO
|
T20
|
500 Mm/min
|
0.1 Mm/rev
|
0.3 mm
|
OPERACIÓN
|
IDENT.
|
GEOMETRÍA
|
CÓDIGO FORM
|
RADIO
|
MATERIAL
|
DESBASTAR
|
T1 D1
|
F3
|
0.8
| ||
REFRENTAR
|
T1 D1
|
F3
|
0.8
| ||
AFINAR
|
T2 D2
|
F3
|
0.4
| ||
TRONZAR
|
T10
D10
D20
D30
|
F23
|
0
|
PUNTOS DE INTERSECCIÓN DE TRAYECTORIAS: COORDENADAS
| ||||||||||
0
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
0.0
|
16,0
|
16,
-20
|
20,-16
|
20,
-40
|
28,
-40
|
28,
-60
|
33,
-60
|
33,
-80
|
39,
-80
| |
PUNTOS DE INTERSECCIÓN DE TRAYECTORIAS: COORDENADAS
| ||||||||||
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
39,
-100
| ||||||||||
No hay comentarios:
Publicar un comentario